Prevalencia de anticuerpos contra Leptospira en personas asintomáticos y en perros de Chancay, Lima 2001

Journal Title: Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - Year 2007, Vol 24, Issue 4

Abstract

[b]Objetivos. [/b]Determinar la prevalencia de anticuerpos contra Leptospiras en personas asintomáticas dedicadas a la agricultura, pesca y comercio y en perros domésticos de localidades de Chancay (Huaral, Lima). Material [b]y métodos. [/b]Estudio transversal analítico, se tomó muestras de suero de 268 pobladores de tres localidades, en quienes se evaluó la presencia de anticuerpos totales contra Leptospiras por el método de ELISA IgG y la prueba de microaglutinación (MAT). Se buscaron los factores asociados con la positividad a Leptospiras calculando el OR con su intervalo de confianza al 95%. De la misma manera, se tomó muestras de suero de 241 perros a los que se realizó la prueba de MAT. [b]Resultados. [/b]La prevalencia de anticuerpos contra Leptospira en población asintomática fue de 10,1% (IC95%: 6,3-13,9), la cual estuvo asociada con el abastecimiento de agua para consumo en quebrada o pozo (OR: 3,48, IC95%: 1,39-8,74), con el antecedente de nadar en el río o acequia (OR: 4,75, IC95%: 1,51-14,92) y con tener una edad entre 21-40 años (OR: 2,47, IC95%: 1,10-5,52). Los serovares más frecuentes fueron Icterohaemorrhagiae y Canicola según MAT. En canes, 27,8% (67/241) tuvieron serología positiva a leptospiras. [b]Conclusiones. [/b]Existe una mediana prevalencia de serología positiva para Leptospiras en la población general asintomática y condiciones favorables para la presencia de Leptospiras en las localidades estudiadas. En estas zonas se recomienda realizar actividades educativas preventivas frecuentes, tomando en cuenta los resultados de este estudio y el personal de salud debe sospechar de la leptospirosis como una causa de enfermedad febril.

Authors and Affiliations

Manuel Céspedes, Magali Chun, Edith Cano, Ivonne Huaranca, Hidalgo Atoche, Hugo Ortiz, Mirtha Valentin, Lourdes Balda, Teresa Huamán

Keywords

Related Articles

Closing the digital divide in Peru: Educating people living with HIV/AIDS to evaluate the quality of<br /> health information on the Internet.nternet

People living with HIV/AIDS (PLWHA) are increasingly using the Internet to find health information. Global literature about education of PLWHA regarding information and communication technologies (ICTs) is scarce. The ob...

Susceptibilidad de Lutzomyia verrucarrum a piretroides en zonas endémicas de Enfermedad de Carrión de Ancash.

La enfermedad de Carrión es una infección metaxénica endémica del Perú, el control vectorial de la [i]Lutzomyia verrucarum[/i] con insecticidas es una de las formas más usadas para reducir su morbilidad. Se determinó la...

Sistemas de información: Internet, acceso y uso por trabajadores de salud y personas viviendo con VIH/SIDA.

El Instituto Nacional de Salud desarrolló NETLAB, un sistema de información basado en la Web que aumenta la disponibilidad de los resultados de laboratorio a los trabajadores de salud y a los pacientes viviendo con VIH/S...

Download PDF file
  • EP ID EP139300
  • DOI -
  • Views 105
  • Downloads 0

How To Cite

Manuel Céspedes, Magali Chun, Edith Cano, Ivonne Huaranca, Hidalgo Atoche, Hugo Ortiz, Mirtha Valentin, Lourdes Balda, Teresa Huamán (2007). Prevalencia de anticuerpos contra Leptospira en personas asintomáticos y en perros de Chancay, Lima 2001. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, 24(4), 343-349. https://www.europub.co.uk/articles/-A-139300