Principales plagas del marañón y su control con el uso del humus lixiviado de lombriz

Journal Title: Universidad & ciencia - Year 2024, Vol 13, Issue 3

Abstract

Introducción: la presente investigación se realizó en la Finca “La Candelaria” perteneciente a la Cooperativa de Créditos y Servicios Fortalecida (CCSF), Patricio Sierralta, del Municipio Ciro Redondo, en el período comprendido de febrero del año 2019 a febrero del 2020. Objetivo: definir las principales plagas del cultivo del marañón y la influencia que ejerce el humus lixiviado de lombriz sobre éstas. Método: el área experimental escogida del cultivar de marañón fue 0,5 ha. Para la determinación de las principales plagas en el frutal evaluado se utilizó la metodología general para evaluaciones de plagas y enemigos naturales. Para su identificación y clasificación taxonómica se llevaron al laboratorio de Entomología de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, al laboratorio provincial de Sanidad Vegetal, al Instituto Nacional de Sanidad Vegetal. Resultado: se determinaron tres plagas, de ellas una clave y dos ocasionales, constituyendo la plaga de mayor incidencia durante todo el año, el Colletotrichum gloeosporoides (Penz). Conclusión: se demostró que el humus lixiviado de lombriz produjo efecto inhibidor de la plaga durante todas las aplicaciones realizadas.

Authors and Affiliations

Miguel Ángel Iparraguirre Cruz, Andrés Pavón Murillo, Guillermo Armando Pérez García, Noila Soto Domínguez

Keywords

Related Articles

El Salvador No. 5, una logia cubana en el exilio (1880-1882)

Introducción: el asociacionismo fraternal ha estado muy unido al proceso de formación de la nación y la nacionalidad cubanas. Sin embargo, su tratamiento en la historiografía nacional no ha alcanzado la prolijidad y rigo...

Mermelada de flores de jamaica (Hibiscus sabdariffa) enriquecida con pitahaya (Selenicereus undatus)

Introducción: La nueva tendencia de consumo hacia una dieta más saludable permite una evolución de la industria agroalimentaria en función de su innovación e investigación, por lo cual los estudios se extienden a nuevas...

Los diseños industriales como derecho de Propiedad Industrial

Introducción: El artículo profundiza en los diseños industriales, teniendo en cuenta su impulso decisivo en la industria y el comercio, así como la importancia de seleccionar una apariencia especial en cada objeto, ya se...

Ejercicios para incrementar la flexibilidad de la cadera en la carrera con vallas

Introducción: La práctica del atletismo en la actualidad se caracteriza por el incremento de los resultados. Una de las exigencias que debe reunir un atleta para ejecutar con éxitos la carrera con vallas es tener una bue...

Sistema de acciones para la implementación de la innovación organizacional en la gestión empresarial

Introducción: en el contexto actual las organizaciones utilizan la innovación como la implementación de nuevos procesos, productos o enfoques de administración para incrementar la eficiencia, la efectividad y la mejora d...

Download PDF file
  • EP ID EP756379
  • DOI 10.5281/zenodo.13375714
  • Views 39
  • Downloads 0

How To Cite

Miguel Ángel Iparraguirre Cruz, Andrés Pavón Murillo, Guillermo Armando Pérez García, Noila Soto Domínguez (2024). Principales plagas del marañón y su control con el uso del humus lixiviado de lombriz. Universidad & ciencia, 13(3), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-756379