Prototipo de nube híbrida con Openstack para empresa del sector informático

Journal Title: Revista CIES - Year 2018, Vol 9, Issue 2

Abstract

Empresa del sector informático es de carácter privado y ofrece servicios de Datacenters al sector público y privado, por tanto necesita mejorar su infraestructura de forma óptima y bajo presupuesto. Este trabajo tiene por objeto crear un prototipo de nube híbrida con OpenStack, implementar el prototipo en un ambiente de prueba verificando este como una solución alternativa de cloud con bajo costo, de alta disponibilidad, redundancia y validando el escalamiento horizontal y vertical antes de presentar una propuesta a la empresa. Openstack es la suma de varios componentes que tienen una función específica y modular, para esto se diseñó una arquitectura acorde a la necesidad, se definió un sistema operativo de la familia RedHat, Centos que cuenta con soporte de 10 años, es de código abierto, sin costos de licencia en el cual se instalaron los paquetes necesarios para correr OpenStack utilizando la instalación simplificada del proyecto RDO, se configuró Keystone (identidad) para gestionar los proyectos, usuarios, grupos, roles y cuotas, glance (image storage) creación de imágenes, neutrón (networking) creación de redes y subredes, nova (computación) creación de instancias y gestión de estas, cinder (block storage) para proporcionar almacenamiento por bloques y por último Swift (object storage) como contenedor de objetos. Se concluye que OpenStack es el sistema óptimo para la empresa en cuestión, donde se creó un prototipo de nube híbrida, se verificó este como una solución alternativa de bajo costo y se validó el escalamiento vertical y horizontal.

Authors and Affiliations

José Galvis, Efrén Parra, José Brand, Alex Mauricio Ávila Quiceno

Keywords

Related Articles

Editorial - El papel de las Instituciones Universitarias para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

De acuerdo con las Naciones Unidas, la Asamblea General de la misma entidad adopta la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el año 2015, como un plan de acción para todos, con la intención de promover la paz unive...

Medición de la calidad en el servicio en las IPS básicas de Sura durante la pandemia del Covid 19

La medición de la percepción de la calidad del servicio, es un proceso relevante que genera datos de carácter fiable dado el conocimiento que a través de este se obtiene; es por tal motivo que las empresas han enfocado s...

Asociatividad, una estrategia para la implementación de mercados campesinos, aportando al desarrollo rural

El objetivo general del artículo es dar a conocer la importancia de la asociatividad como estrategia fundamental que impulsa el mejoramiento en la calidad de vida de las mujeres rurales, a través de mercados campesinos,...

Factores que determinan la Motivación Laboral en empleados del Sector Público del municipio de Medellín y municipio de La Estrella

La motivación laboral en las empresas es un elemento esencial, ya que gracias a éste se aumentan los estándares de productividad, se logra la fidelización de los empleados con las organizaciones y a la vez estos últimos...

Estrategias para el mejoramiento de la calidad en la implementación de los servicios de Omnicanalidad en Coogómezplata Ltda

En el presente proyecto se busca mejorar la prestación del servicio de la cooperativa Coogómezplata ltda, al identificar que los asociados solo podrían acceder a sus productos y servicios en una oficina física y con hora...

Download PDF file
  • EP ID EP685555
  • DOI -
  • Views 180
  • Downloads 0

How To Cite

José Galvis, Efrén Parra, José Brand, Alex Mauricio Ávila Quiceno (2018). Prototipo de nube híbrida con Openstack para empresa del sector informático. Revista CIES, 9(2), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-685555