Un nuevo sinónimo de Forchhammeria trifoliata (Capparaceaesensu lato): Allophylus roigii; descrito en Sapindaceae
Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2006, Vol 27, Issue 28
Abstract
Alain (1953) en la Flora de Cuba registra bajo el género Allophylus L. (Sapindaceae) cuatro especies; dos de éstas con hojas unifolioladas, rara vez trímeras: A. crassinervis Radlk., con folíolo laxamente reticulado de margen entero o subentero, se distribuye en las Antillas Mayores (La Española, Puerto Rico y localizada en Cuba oriental en la provincia Santiago de Cuba), y A.reticulatus Radlk., con folíolo densamente reticulado de margen sinuoso-denticulado, endémica de Cuba oriental (provincias Holguín y Guantánamo); las otras dos especies poseen hojas trifolioladas: A. cominia (L.) Sw. se distingue por sus folíolos aserrados o subenteros y frutos de ± 6 mm de largo/diámetro, con distribución en Bahamas y Antillas Mayores (Jamaica, La Española y toda Cuba), y A. occidentalis (Sw.) Radlk. con folíolos aserrados o dentados y frutos de > 7 mm de largo/ diámetro, que crece en las Antillas (presente en Cuba oriental, las provincias Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo) y América tropical continental. Posteriormente Alain (1969) incluye A. occidentalis en la sinonimia de A. racemosus Sw.
Authors and Affiliations
Lutgarda González Géigel, Rosa Rankin Rodríguez
Flora y vegetación de las serpentinas ubicadas al suroeste de Santa Clara, Villa Clara, Cuba
Con el objetivo de dar a conocer los valores de la flora y de la vegetación sobre serpentina del suroeste de Santa Clara, se realizó el inventario florístico y el estudio de la vegetación de este territorio. Se ofrece la...
Potencialidades de uso de especies de plantas de la zona de Asia del Jardín Botánico Nacional
El uso y manejo de especies de plantas maderables, medicinales y alimenticias forma parte del conocimiento tradicional de distintas poblaciones y se ha difundido en el mundo a lo largo de la historia (Arenas 2003). Des...
Superficies epidérmicas foliares de las especies cubanas del género Cyrilla (Cyrillaceae)
Las especies cubanas del género Cyrilla se pueden separar en dos grupos según el reflejo en la haz: cinco especies (C. cubensis, C. macrocarpa, C. megaphylla, C. microareolata, C. nipensis) presentan superficies brillan...
Los tipos del herbario “Dr. Alberto Alonso Triana” (ULV), del Jardín Botánico de Villa Clara
El herbario “Dr. Alberto Alonso Triana” (ULV) fundado en 1960, contiene unos 30 000 ejemplares donde están representadas más de 4 500 especies de fanerógamas. Después de haber realizado el rescate de las colecciones del...
Nuevos registros de la presencia de Juglans jamaicensis en Villa Clara, Cuba
Juglans jamaicensis, único representante del género en las Antillas, se encuentra categorizado en Peligro Crítico en la Lista Roja de la flora vascular cubana. Esta especie, de gran valor maderable, posee un areal de dis...