Una nueva denuncia: la desidia del Consejo de Seguridad de la ONU en 1992. La protección a Orlando Bosch
Journal Title: Política Internacional - Year 2025, Vol 7, Issue 1
Abstract
El texto aborda el terrorismo contra Cuba y la doble moral en el Consejo de Seguridad de la ONU, así como la complicidad del gobierno de Estados Unidos en actos terroristas contra este país. Se destaca la convo-catoria de una reunión cumbre del Consejo de Seguridad, justo después de que Cuba dejara de ser miem-bro no permanente de ese Órgano, lo que se explica como un intento de evitar la presencia y denuncia del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en ese foro. También se hace énfasis en la importancia del tema del terrorismo para Cuba y se mencionan casos específicos de terroristas relacionados con Estados Unidos.
Authors and Affiliations
Lic. Abelardo Moreno Fernández
El asalto al Capitolio de Washington, crónica de la violencia anunciada.
El artículo examina los eventos acontecidos en la sede legislativa de Estados Unidos el 6 de enero de 2021 dentro del contexto de violencia política existente en ese país. Hace hincapié en el comportamiento de las plataf...
Pasado y presente de la Teología de la Liberación en América Latina
La existencia de la Teología de la Liberación por más de una década en América Latina constituyó un pe-riodo de concientización de las masas a través de un pensamiento religioso- político que ahondó en las raíces del cri...
Valor solidaridad una mirada desde el pensamiento educacional hasta la política exterior de la Revolución Cubana.
El escenario internacional esta marcado por una crisis multisistemica agravada en sus efectos por las devastadoras consecuencias de la pandemia de Covid-19. La solucion a los problemas globales y el cumplimiento de los O...
La diplomacia cubana en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU (1987-2006)
Numerosos trabajos investigativos, así como reportes de prensa y materiales de archivo, dan cuenta de una coyuntura particularmente compleja para la diplomacia cubana en la extinta Comisión de Derechos Humanos de la ONU,...
El orden geopolítico global y sus posibles derroteros.
Aunque disentimos de ella, la geopolítica es el pensamiento impuesto en las relaciones internacionales por la lucha entre los poderosos. Apenas deja espacio protagónico a los Estados pequeños, cuya posibilidad de sobrevi...