Calidad del agua superficial de la cuenca Chambas en Ciego de Ávila

Journal Title: Universidad & ciencia - Year 2024, Vol 13, Issue 3

Abstract

Introducción: La cuenca Chambas es la segunda más grande de Ciego de Ávila. Tiene una importancia primordial en el suministro de agua para el riego, el consumo humano y la acuicultura. Objetivo: El objetivo de esta investigación fue evaluar la calidad del agua superficial de la cuenca Chambas. Método: Se realizaron muestreos (en temporadas lluviosa y poco lluviosa) en nueve sitios de muestreo de agua superficial. Con los parámetros determinados (conductividad eléctrica, oxígeno disuelto, pH, demanda química de oxígeno y coliformes termotolerantes) se calculó un índice de calidad de agua para toda la cuenca. Resultados: El agua en toda la cuenca es dulce. De acuerdo a los valores de pH, esta agua pude clasificarse como ligeramente alcalina. La composición microbiológica de la cuenca estuvo en niveles por encima de las normas para su uso como agua para consumo humano, por lo que su utilización para este fin requiere de una desinfección previa. Conclusión: La calidad del agua de toda la cuenca fue homogénea y estuvo desde aguas medianamente contaminadas hasta aguas de calidad aceptable. Tanto la demanda química de oxígeno como la composición microbiológica indicaron el posible vertido a la cuenca, de aguas con altos contenidos de materia orgánica y materia fecal.

Authors and Affiliations

Dafne Ortega Borroto, Heidy Cervantes Chávez, Roberto González de Zayas

Keywords

Related Articles

Ejercicios para incrementar la flexibilidad de la cadera en la carrera con vallas

Introducción: La práctica del atletismo en la actualidad se caracteriza por el incremento de los resultados. Una de las exigencias que debe reunir un atleta para ejecutar con éxitos la carrera con vallas es tener una bue...

Mermelada de flores de jamaica (Hibiscus sabdariffa) enriquecida con pitahaya (Selenicereus undatus)

Introducción: La nueva tendencia de consumo hacia una dieta más saludable permite una evolución de la industria agroalimentaria en función de su innovación e investigación, por lo cual los estudios se extienden a nuevas...

Neoplasias de las glándulas mamarias en caninos: prevalencia y factores de riesgo en Latinoamérica

Introducción: las neoplasias de las glándulas mamarias son comunes en hembras caninas no esterilizadas, aunque predisponen otros factores de riesgo como la raza, la edad y la obesidad. Objetivo: brindar información actua...

Caracterización hidroquímica de la presa Las Margaritas de Ciego de Ávila

Introducción: La demanda de agua, debido a la expansión de la población mundial y del crecimiento económico, ha aumentado la necesidad de construir presas y Las Margaritas en la provincia de Ciego de Ávila, no ha sido de...

Calidad del agua superficial de la cuenca Chambas en Ciego de Ávila

Introducción: La cuenca Chambas es la segunda más grande de Ciego de Ávila. Tiene una importancia primordial en el suministro de agua para el riego, el consumo humano y la acuicultura. Objetivo: El objetivo de esta inves...

Download PDF file
  • EP ID EP756386
  • DOI 10.5281/zenodo.13993179
  • Views 32
  • Downloads 0

How To Cite

Dafne Ortega Borroto, Heidy Cervantes Chávez, Roberto González de Zayas (2024). Calidad del agua superficial de la cuenca Chambas en Ciego de Ávila. Universidad & ciencia, 13(3), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-756386