Compartiendo experiencias para la formación de docentes de Educación Preescolar, desde el juego tradicional hasta la ecología

Journal Title: Revista Espiga - Year 2018, Vol 17, Issue 36

Abstract

La Universidad Estatal a Distancia (UNED), específicamente desde la cátedra de Educación Preescolar de la Escuela de Educación, ha mostrado gran interés en atender el tema de la primera infancia, no solo a nivel curricular desde los cursos que imparte sino desde estrategias concretas que permitan abrir la mirada hacia nuevos horizontes que enriquezcan esta labor. El presente artículo tiene como objetivo dar a conocer los resultados de la experiencia académica realizada por dos tutoras de la cátedra de Educación Preescolar y dos estudiantes destacadas de la carrera de Educación Preescolar de la UNED, mediante una estancia académica en la Pontificia Universidad Católica de Perú, un espacio para compartir conocimientos, prácticas y vivencias en relación con la atención de la primera infancia y aspectos relacionados con la formación de docentes en esta área. Se destacan las temáticas del juego tradicional desde el festival Pukllay, que rescata el juego tradicional como actividad propia de las regiones latinoamericanas, transmitidas de generación en generación a través de la historia de sus pueblos, así como el cuidado ambiental a partir de la experiencia en un centro educativo que desarrolla una propuesta ecológica como un eje transversal en su labor educativa.

Authors and Affiliations

Olga Mayra Zárate-Cuadra, Carolina Torres-Castillo

Keywords

Related Articles

Políticas públicas y educación de la primera infancia en la República Dominicana

Desde el 2013, en República Dominicana se declara la primera infancia de alto interés y surgen nuevos programas de atención integral. Este artículo presenta los resultados de una investigación para responder la pregunta:...

Educación de la primera infancia en Centroamérica y República Dominicana: conclusiones de un estudio regional

Este artículo expone las conclusiones de la investigación sobre el panorama de la educación de la primera infancia en Centroamérica y la República Dominicana desarrollada por la Red para Lectoescritura Inicial de Centroa...

El humanismo marxista

El artículo tiene como principal objetivo sopesar acerca del proceso evolutivo por el cual ha transitado el humanismo en su devenir histórico, además de demostrar el salto paradigmático surgido bajo la visión del humanis...

Sangre y agua, símbolos de mestizaje y transculturación en Ojos azules (2009) de Arturo Pérez-Reverte

En este artículo se analiza la concepción de mestizaje presente en el relato histórico Ojos azules (2009) del autor español Arturo Pérez-Reverte. A través de un análisis semiótico-discursivo de la representación narrativ...

Fortalecimiento de la expresión escrita francés bajo modalidad colaborativa en el Colegio Técnico Profesional de Acosta

Este artículo describe una propuesta pedagógica aplicada al alumnado de noveno año del Colegio Técnico Profesional (CTP) de Acosta en el 2019, para el desarrollo de la expresión escrita francesa mediante la elaboración d...

Download PDF file
  • EP ID EP724689
  • DOI https://doi.org/10.22458/re.v17i36.2180
  • Views 51
  • Downloads 0

How To Cite

Olga Mayra Zárate-Cuadra, Carolina Torres-Castillo (2018). Compartiendo experiencias para la formación de docentes de Educación Preescolar, desde el juego tradicional hasta la ecología. Revista Espiga, 17(36), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-724689