El uso de las TIC en los procesos migratorios: comunicación nacional y transnacional

Journal Title: index.comunicación - Year 2018, Vol 8, Issue 2

Abstract

En este artículo presentamos una investigación de corte etnográfico sobre los procesos comunicativos que los refugiados mantienen a través del uso de las tecnologías. Concretamente nos han interesado tres cuestiones: la comunicación de los inmigrantes forzados durante el viaje a Europa como soporte del mismo, las comunicaciones con parientes y amigos del país de origen y la creación de nuevas redes de contactos en el país de acogida, todo ello mediatizado por las TIC. Las técnicas de recogida de la información empleadas han sido la entrevista semiestructurada y la observación virtual de los perfiles de Facebook de los informantes. Los resultados evidencian que las TIC son imprescindibles en todas las etapas de la experiencia migratoria. Las TIC no sólo sirven de apoyo instrumental en el viaje de los refugiados desde el país de origen al país de acogida, sino que permiten acortar las distancias con la red social del país de origen, lo que les proporcionan un importante apoyo emocional y seguir participando en la vida que dejaron atrás. Por último, las TIC permiten a los refugiados ampliar su capital social vinculante lo que no ocurre con el capital social puente, éste no parece que se incremente incluso pasados ya bastantes años de la llegada al país de acogida.

Authors and Affiliations

Mónica Ortiz-Cobo, Rosella Bianco

Keywords

Related Articles

La fortaleza de los vínculos afectivos frente a las destrezas tecnológicas

Esta reseña recoge las principales características del libro Autoridad familiar y competencia digital, una obra que aborda un problema específico surgido por el inesperado desarrollo de la sociedad digital. Y recoge part...

El auge de nuevos modelos comunicativos: conectividad transmedia y conectividad tecnosocial. Estudio de caso: la Liga de optimistas pragmáticos

El objetivo de este estudio es conocer cómo son los modos de comunicación de las personas en la sociedad actual y a raíz del nacimiento de Internet; y qué canales de comunicación utilizan. Se analizará la comunicación pr...

Redes sociales y Fórmula 1. Análisis de las interactividad de los pilotos durante el Campeonato Mundial de 2014

El tratamiento informativo de la Fórmula 1 ha experimentado una importante transformación: lo que comenzó siendo una actividad deportiva retransmitida únicamente a través de medios convencionales, se ha convertido en un...

Los medios de comunicación y su relación con los movimientos sociales por la paz en México (2011-2013)

El presente artículo analiza cómo la guerra contra las drogas fue difundida por el gobierno mexicano a través de los medios de comunicación, buscando legitimar la estrategia utilizada para combatir el crimen organizado,...

Manual para empezar a desmontar una realidad social injusta

Este libro, que muy seguramente se erija pronto como referencia para impartir enseñanzas de género y comunicación, recoge una brillante selección de las principales investigaciones sobre el asunto en España. La autora, c...

Download PDF file
  • EP ID EP289499
  • DOI -
  • Views 143
  • Downloads 0

How To Cite

Mónica Ortiz-Cobo, Rosella Bianco (2018). El uso de las TIC en los procesos migratorios: comunicación nacional y transnacional. index.comunicación, 8(2), 59-82. https://www.europub.co.uk/articles/-A-289499