Evaluación del Impacto del Juicio Cívico como Estrategia Interactiva para Resolver Dilemas Éticos en el área de estudios sociales

Abstract

El estudio analizó el impacto del Juicio Cívico como herramienta interactiva para la resolución de dilemas éticos en estudiantes de décimo año de educación básica dentro de la asignatura de Ciencias Sociales. Se exploró cómo esta metodología favoreció el desarrollo cognitivo, emocional y ético de los alumnos, así como su capacidad para evaluar y afrontar situaciones de índole ética en el contexto escolar. La revisión de la literatura resaltó el valor del Juicio Cívico como estrategia para abordar dilemas éticos en el aula, aunque también subrayó la necesidad de profundizar en los factores que influyen en su implementación y eficacia. La investigación adoptó un enfoque mixto, combinando análisis cuantitativo y cualitativo para proporcionar una visión integral del impacto de esta estrategia educativa. Se utilizó un método descriptivo para examinar los efectos del Juicio Cívico en el aprendizaje y la toma de decisiones éticas de los estudiantes. La recopilación de datos incluyó la aplicación de un pretest para medir los conocimientos previos de docentes y alumnos, seguido de un postest para evaluar los cambios tras la implementación de la metodología. Los docentes reconocieron la relevancia de abordar dilemas éticos en el aula y consideraron que el Juicio Cívico es una estrategia efectiva para la enseñanza de la ética. Asimismo, la mayoría ya había empleado esta herramienta y confiaba en que los estudiantes participarían activamente en el proceso, lo que refleja una percepción positiva y una amplia aceptación de su uso en el ámbito educativo.

Authors and Affiliations

Ana María Arcentales Macas, Pedro Geovanny Nicola Salguero

Keywords

Related Articles

Comparativa entre Realidad Aumentada y Realidad Virtual en el Contexto de la Educación Superior

La incorporación de tecnologías emergentes, como la Realidad Aumentada (RA) y la Realidad Virtual (RV), ha revolucionado el proceso de enseñanza-aprendizaje en la educación superior, proporcionando a los estudiantes la p...

Fortalecimiento y Perfeccionamiento de Habilidades Técnicas en Electricidad Básica para Estudiantes de Primero de Bachillerato

El aprendizaje de habilidades técnicas desde una edad temprana es un elemento clave en la formación educativa de los estudiantes. En la Unidad Educativa La Alborada, se busca integrar los principios del constructivismo e...

Enfoque teórico y práctico de los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en la enseñanza del inglés

El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) es un enfoque pedagógico inclusivo que maximiza la accesibilidad y equidad en la enseñanza del inglés al ofrecer múltiples formas de representación, expresión y participación...

Cambios en la educación: la interacción entre nuevas metodologías de enseñanza y tecnologías emergentes en el ámbito educativo.

La educación actual está experimentando una transformación gracias a la combinación de metodologías pedagógicas innovadoras y tecnologías emergentes, adaptando el proceso educativo a las necesidades de una sociedad en co...

La relación entre los constructos motivacionales y el aprendizaje autorregulado: una revisión sistemática.

El objetivo de esta revisión fue identificar los constructos motivacionales que estaban mayormente asociados con el aprendizaje autorregulado y cómo estos constructos motivacionales se relacionaban con el aprendizaje aut...

Download PDF file
  • EP ID EP764399
  • DOI -
  • Views 12
  • Downloads 0

How To Cite

Ana María Arcentales Macas, Pedro Geovanny Nicola Salguero (2025). Evaluación del Impacto del Juicio Cívico como Estrategia Interactiva para Resolver Dilemas Éticos en el área de estudios sociales. Multidisciplinary Journal of Sciences, Discoveries, and Society, 2(1), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-764399