La relación entre los constructos motivacionales y el aprendizaje autorregulado: una revisión sistemática.

Abstract

El objetivo de esta revisión fue identificar los constructos motivacionales que estaban mayormente asociados con el aprendizaje autorregulado y cómo estos constructos motivacionales se relacionaban con el aprendizaje autorregulado. Se incluyeron 20 estudios (N=8,759) que cumplían con los criterios de inclusión para esta revisión. En general, la evidencia de los estudios incluidos mostró que los constructos motivacionales, tales como la autoeficacia, la orientación de metas intrínsecas, el valor de la tarea y el desempeño académico, estaban positiva y significativamente relacionados con el aprendizaje autorregulado y lo predecían; la ansiedad ante los exámenes estaba negativa e insignificativamente relacionada con el aprendizaje autorregulado y lo predecía; se observaron resultados inconsistentes para la orientación de metas extrínsecas, ya que podría estar positiva o negativamente relacionada con el aprendizaje autorregulado y predecirlo.

Authors and Affiliations

Veronica Lisbeth Vilela Guaman, Vannesa Jazmín Ortega Vicuña, Mirtha Betsabeth Calverto Villavicencio, Silvia Patricia Herrera Peñafiel

Keywords

Related Articles

Comparación de la concentración en suero sanguíneo de Cu, Mn y Zn en caballos alimentados exclusivamente con pasto kikuyo (Cenchrus clandestinus) y pasto saboya (Megathyrsus maximus), mediante una técnica de digestión ácida simple

El equino es una especie monogástrica herbívora que ha sido criada a base de pastoreo debido a que su sistema digestivo está diseñado para el consumo y procesamiento de materia vegetal. Los minerales son nutrientes esenc...

Cambios en la educación: la interacción entre nuevas metodologías de enseñanza y tecnologías emergentes en el ámbito educativo.

La educación actual está experimentando una transformación gracias a la combinación de metodologías pedagógicas innovadoras y tecnologías emergentes, adaptando el proceso educativo a las necesidades de una sociedad en co...

Estudios sociales en Ecuador: de la instrucción patriótica a la pedagogía crítica.

Este artículo examina la evolución de la enseñanza y el aprendizaje de los estudios sociales en Ecuador desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, fundamentándose en una exhaustiva investigación de los archivos nac...

Enfoques pedagógicos innovadores en la educación superior Flipped Classroom y Design Thinking para potenciar la creatividad, el pensamiento crítico y la participación activa en un aprendizaje significativo.

Las metodologías innovadoras, como el aula invertida (Flipped Classroom) y el pensamiento de diseño (Design Thinking), han demostrado ser enfoques eficaces para transformar la experiencia de aprendizaje en la educación s...

Prevalencia de depresión en estudiantes de medicina de la Universidad Católica de Esmeraldas, 2024

La depresión, como trastorno primario que implica alteraciones del estado de ánimo, afecta significativamente el desenvolvimiento personal, siendo particularmente preocupante entre los estudiantes de Medicina, quienes en...

Download PDF file
  • EP ID EP766285
  • DOI -
  • Views 18
  • Downloads 0

How To Cite

Veronica Lisbeth Vilela Guaman, Vannesa Jazmín Ortega Vicuña, Mirtha Betsabeth Calverto Villavicencio, Silvia Patricia Herrera Peñafiel (2025). La relación entre los constructos motivacionales y el aprendizaje autorregulado: una revisión sistemática.. Multidisciplinary Journal of Sciences, Discoveries, and Society, 2(3), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-766285