Evolución histórica de la habilidad profesional gestionar tiempo en el proceso de software personal
Journal Title: Revista Conrado - Year 2015, Vol 11, Issue 48
Abstract
En los Institutos Politécnicos de Informática los proyectos constituyen el eje rector de la formación técnico laboral de sus estudiantes. El desarrollo de los mismos requiere que los estudiantes apliquen un grupo de habilidades profesionales conocidas como Proceso de Software Personal. Dentro de estas habilidades podemos encontrar “gestionar tiempo”. Esta habilidad se desarrolla desde el primer año de la carrera a través de las diferentes asignaturas, entre las cuales se encuentra Proyectos Informáticos, Programación y Bases de Datos. Sin embargo, los resultados obtenidos según los análisis realizados, demuestran el bajo nivel alcanzado cuando los estudiantes gestionan tiempo, en su participación en el desarrollo de Proyectos. Con el interés de contribuir a la solución de esta problemática se propone una caracterización de la gestión del tiempo como habilidad profesional básica del técnico de nivel medio en Informática.
Authors and Affiliations
Lic. Yeran León Morejón
El desarrollo metacognitivo de los estudiantes de la Carrera Pedagogía - Psicología en la Universidad de Cienfuegos
En las últimas décadas los estudios psicopedagógicos le confieren importancia a la metacognición en la proyección y desarrollo de la personalidad. La presente investigación consiste en un estudio cualitativo descriptivo...
Propuesta de juegos didácticos para ejercitar los contenidos de análisis fónico en niños de sexto año de vida
El juego como la actividad directriz, del desarrollo de los niños de la Infancia Preescolar, contribuye a la imaginación, porque llega a ser instrumento de la expresión creadora por los cambios cualitativos que produce e...
Los sistemas productivos locales y la enseñanza universitaria: su incidencia en las Pequeñas y Medianas Empresas
Las Pequeñas y Medianas Empresas desempeñan un rol crucial en la conformación y desarrollo de Sistemas Productivos Locales. Estos representan una oportunidad para que las pequeñas empresas se mantengan en el mercado y co...
La comunicación en la actividad pedagógica profesional de dirección. Una necesidad en las condiciones actuales
El desarrollo científico-técnico y la complejidad de la sociedad en los momentos actuales precisa de directores de escuelas dinámicos, renovadores y transformadores, aspectos que se hacen evidentes en el modo de actuació...
Evaluación del impacto de un programa de maestría para un cambio sostenible
Las instituciones de Educación Superior deben tomar una serie de medidas que permitan asumir los numerosos desafíos que la sociedad les exige, en el campo de la formación inicial y postgraduada. La educación postgraduada...