Fundamentos culturales para un modelo educativo emergente en la educación superior tecnológica
Journal Title: Revista Espiga - Year 2019, Vol 18, Issue 38
Abstract
La tendencia a privilegiar el progreso social a partir de la educación ha condicionado el diseño de modelos educativos centrados en la ciencia y la tecnología. Desde esta perspectiva se favorece la adquisición de habilidades para el trabajo, soslayándose la importancia de la cultura como generadora de programas formativos. Con base en ello se presenta una propuesta alternativa para el diseño de modelos educativos pensados desde la cultura, cuyo propósito es la formación integral y el desarrollo del talento humano.
Authors and Affiliations
Manuel Villarruel-Fuentes
Los medios de comunicación y el bicentenario
La independencia surge, en buena parte, gracias a la difusión de las nuevas ideas de la Ilustración; por ello, el surgimiento de la prensa fue vital. En el caso de Centroamérica, los periódicos El Amigo de la Patria y El...
Educación de la primera infancia en Centroamérica y República Dominicana: conclusiones de un estudio regional
Este artículo expone las conclusiones de la investigación sobre el panorama de la educación de la primera infancia en Centroamérica y la República Dominicana desarrollada por la Red para Lectoescritura Inicial de Centroa...
Contribución del IGESCA en la consolidación de la cultura de calidad académica de la UNED
La gestión de la calidad académica ha sido una prioridad desde los orígenes de la Universidad Estatal a Distancia (UNED). Este artículo describe la contribución del Instituto de Gestión de la Calidad Académica (IGESCA) a...
Políticas públicas y educación de la primera infancia en la República Dominicana
Desde el 2013, en República Dominicana se declara la primera infancia de alto interés y surgen nuevos programas de atención integral. Este artículo presenta los resultados de una investigación para responder la pregunta:...
Entrevista M.Sc. Álvaro Sagot Rodríguez
Entrevista con el M.Sc. Álvaro Sagot Rodríguez