Hannah Arendt y el problema de la educación

Journal Title: Sophia. Colección de Filosofía de la Educación - Year 2017, Vol 0, Issue 23

Abstract

El objetivo central del presente artículo es redescubrir la crisis de la educación contemporánea a la luz del pensamiento político y educativo de Hannah Arendt, quien descubre que no se puede separar la educación de la tradición y de la autoridad con el pretexto de innovaciones cuantificables eficaces en el campo educativo. Más bien, hay que educar ciudadanos que sean capaces de ejercer la libertad. Para desarrollar este tema, Arendt, al igual que Heidegger, plantea un retorno a la sabiduría griega para, de esta manera, poder iluminar los tiempos de oscuridad política y de vacío crítico en la educación, consecuencia del advenimiento de lo social en la época de la modernidad, la cual anuló la capacidad de pensar y de actuar. Educar para la libertad, implica recuperar los tesoros que tiene la tradición y comprender lo que corresponde al ejercicio de la autoridad, la cual no se relaciona con la obediencia ciega sino con el reconocimiento del saber. La educación debe, entonces, conducir al encuentro de los otros y del mundo por medio del ejercicio de la libertad en un espacio público y plural. Se puede concluir afirmando que la educación tiene una tarea de resistencia y de reconstrucción frente a la oscuridad de todo sistema educativo y político que atente contra las libertades básicas de los ciudadanos.

Authors and Affiliations

Keywords

Related Articles

Complementariedad, identidad y contradicción en la lógica de Niels Bohr

Los descubrimientos de la física cuántica, acontecidos en el siglo XX, plantean numerosos retos a nivel experimental y conceptual. Junto con el advenimiento de dichos hallazgos, aparecen también teorías y principios que...

La sujeción en el panorama educativo después del “fin de la historia”

El presente trabajo parte del análisis sobre el fin de la historia, que tiene su origen en la interpretación que realiza Kojève de la filosofía de la historia de Hegel, que será continuada y reformulada por Fukuyama. Se...

Transformaciones de la educación comunitaria en los Andes ecuatorianos

El artículo recupera algunos de los resultados de la investigación desarrollada por el autor en el marco de su tesis doctoral. El artículo analiza el impacto que los cambios educativos impulsados por el Gobierno del Econ...

FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Y LA INTERCULTURALIDAD: HACIA UNA ESTRATEGIA DE INVESTIGACIÓN

¿Cuáles son las articulaciones entre los procesos educativos y los procesos culturales que posibiliten comprender la educación del ser humano? Esta problemática busca ser respondida de forma exploratoria relacionando la...

Actualidad del pensamiento político-socialeducativo de Rousseau

El texto Actualidad del pensamiento político-social-educativo de Juan Jacobo Rousseau, es un artículo de reflexión, fundamentado en la lectura de Du Contract Social o en castellano El Contrato Social, autoría del pensado...

Download PDF file
  • EP ID EP543391
  • DOI 10.17163/soph.n23.2017.08
  • Views 115
  • Downloads 0

How To Cite

(2017). Hannah Arendt y el problema de la educación. Sophia. Colección de Filosofía de la Educación, 0(23), 219-235. https://www.europub.co.uk/articles/-A-543391