Impacto de los principios de Paulo Freire en una experiencia educativa comunitaria
Journal Title: Revista Conrado - Year 2019, Vol 15, Issue 66
Abstract
El presente trabajo constituye una experiencia investigativa de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, con actores de la comunidad para el análisis y solución de los problemas del Condado Norte de Santa Clara, Villa Clara, en una circunscripción, durante dos años, con la aplicación de los principios de Paulo Freire. Se emplearon métodos teóricos y empíricos, se destacan las entrevistas grupales en reiteradas sesiones de diálogos. Entre los resultados se diseñaron dos proyectos y un Entrenamiento Comunicativo, se logró mayor inclusión de los miembros de la comunidad, manifestaciones de creación y recreación. Ello fue valorado mediante una metodología de impacto.
Authors and Affiliations
Alicia de la Concepción Alfonso Serafín, Aurora Rosario Martínez Verde, Antonio de Oliveira Constantino
La sistematización de los métodos de enseñanza aprendizaje. Una necesidad de superación de los docentes postgraduados
El trabajo tiene como objetivo reflexionar acerca del papel de la sistematización de los métodos de enseñanza aprendizaje, en los docentes postgraduados. Se abordan los fundamentos teóricos relacionados con el proceso de...
Etología humana y educación. El nexo teórico omitido
El examen de publicaciones científicas nacionales relacionadas con la Educación, demostró la ausencia de referencias etológicas, ante tal situación se identifican las obras que ofrecían posibilidades de este tipo de cons...
La formación de habilidades espaciales desde la matemática en los estudiantes de cuarto y quinto de básica primaria
El presente artículo, tiene como objetivo, desde una revisión bibliográfica, plantear la necesidad de ajustar el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en Colombia, en lo concerniente a la formación de habil...
La formación económica en los ingenieros mecánicos. Aspectos a considerar en el diseño de un sistema de tareas de carácter económico
En la actualidad la formación económica de los ingenieros es una necesidad para el desarrollo económico del país, lo que propicia una gestión más efectiva en las instituciones. El presente artículo trata el tema de la fo...
Aproximaciones a las competencias pedagógicas
Este artículo es el resultado de una investigación sobre las competencias pedagógicas, en él se hace una explicación acerca de las competencias pedagógicas y la capacidad pedagógica profesional y se incluye el tratamient...