La autovaloración y la proyección futura en la motivación profesional de los estudiantes
Journal Title: Revista Conrado - Year 2018, Vol 14, Issue 63
Abstract
La motivación profesional y los problemas concernientes a la elección de la profesión adquieren relevancia dada la necesidad de formar profesionales de elevada calidad que participen activamente en el desarrollo político, económico y social de un país. La investigación permitió caracterizar la motivación en estudiantes del Pre-Universitario “Ernesto Che Guevara” del municipio de Rodas. Se evidencia su limitado desarrollo, que se reduce a las premisas básicas, siendo representativo el nivel IV de desarrollo de la motivación profesional, donde los componentes autovalorativo y proyección futura presentaron las mayores limitaciones y el componente afectivo resultó ser el criterio más discriminatorio. Se muestran sin embargo niveles adecuados en el potencial de desarrollo motivacional profesional, dadas las deficiencias en el sistema de orientación profesional y no en el desarrollo psicológico de la juventud. Se recomienda involucrar a profesores y padres en una estrategia de orientación profesional en correspondencia con las necesidades de la institución.
Authors and Affiliations
Lic. Nielvis de la Caridad Senra Pérez, MSc Yamila Ramos Rangel, MSc. Caridad Rangel
Propuesta de juegos didácticos para ejercitar los contenidos de análisis fónico en niños de sexto año de vida
El juego como la actividad directriz, del desarrollo de los niños de la Infancia Preescolar, contribuye a la imaginación, porque llega a ser instrumento de la expresión creadora por los cambios cualitativos que produce e...
Perspectiva económica de la educación, el aprendizaje y la tecnología en la organización
Las diferencias mundiales en ingresos han crecido significativamente desde 1950, tal como lo sugieren la literatura y los datos disponibles. Según algunos marcos teóricos, la educación, el aprendizaje y la difusión y ada...
José Martí en la universidad cubana: paradigma en la pedagogía
El presente trabajo se realizó con el objetivo de contribuir a la formación de valores a través en las jóvenes generaciones a través del conocimiento de la vida, obra y pensamiento de José Marti, reconociendo su altruism...
Número Completo: Ordinario (Abril- Junio.)
La promoción de salud como piedra angular para el desarrollo de políticas saludables. Participación universitaria Autores: Lic. Maricel Concepción Estepa Méndez El desarrollo de estrategias de aprendizaje...
La formación inicial de los profesionales de la Educación Preescolar para una educación inclusiva
En el trabajo se presentan consideraciones teóricas generales en relación con la Educación Inclusiva como contenido de la formación inicial de los profesionales de la carrera Licenciatura en Educación Preescolar. Tiene u...