La diferenciación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Matemática en la escuela media
Journal Title: Revista Conrado - Year 2016, Vol 12, Issue 54
Abstract
Una problemática actual en educación es lograr que todos los alumnos aprendan según sus niveles de preparación y desarrollo, lo que requiere de la atención pedagógica a sus diferencias individuales. En condiciones de una enseñanza uniforme, una vía para atender la diversidad en el proceso de aprendizaje de la Matemática en la escuela media, es la atención individualizada de los alumnos dentro y fuera de la clase, diferenciando la enseñanza, los autores de este artículo exponen las ideas y experiencias en la utilización de formas de trabajo diferenciado en la escuela media, en la enseñanza de la Matemática.
Authors and Affiliations
Dr. C. Eloy Arteaga Valdés, MSc. Bernardino A. Almeida Carazo, MSc. Lisdaynet Armada Arteaga
Promoción de salud para la seguridad en laboratorios de diagnóstico
La promoción de la salud juega un papel de primer orden en el cuidado de la población. Ella es ciencia y estrategia a escala macro, con efectividad para ser aplicada en el ámbito laboral. Ella propicia que la exposición...
Número Completo: Ordinario (Abril-Junio)
Un acercamiento al desarrollo de la habilidad de expresión escrita. Reflexiones teórico-metodológicas Lic. Alejandro Fernández Lezcano, Lic. Ioani García Fernández, MSc. Ana Vázquez Cedeño El estrés en mujeres...
Aplicación de la Física Conceptual como medio de protección intelectual en la vida cotidiana
Este trabajo tiene como objetivo fundamental mostrar la importancia que tienen los conocimientos de la Física general en la prevención y tratamiento de lesiones a nivel de columna y además para comprender fenómenos físic...
La clase taller y los enunciados-tareas de aprendizaje
En este artículo se analizan las posibilidades de la clase taller para trabajar con los enunciados-tareas de aprendizaje. En este sentido, su concepción y formulación facilita la remodelación del proceso de aprendizaje d...
Reflexiones sobre algunos retos para la enseñanza-aprendizaje del derecho en el contexto del siglo XXI
El propósito del presente artículo es contribuir a la reflexión en torno a la enseñanza del Derecho en el contexto de la dinámica que impone el siglo XXl caracterizado por la globalización y la expansión del conocimiento...