Lista y distribución de las especies vegetales endémicas estrictas de la Isla de la Juventud, Cuba.
Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2003, Vol 1, Issue 2
Abstract
Se muestran en este trabajo la lista y distribución de las especies vegetales endémicas locales de la Isla de la Juventud (año 1999), lo que contribuye a la realización de estudios florísticos y al análisis de impactos ambientales en las áreas donde estas especies habitan. Se llevó a cabo una revisión bibliográfica sobre el tema, se visitaron Herbarios de tres Instituciones en Cuba, se consultó con Especialistas de estos centros además del trabajo de campo referente a la localización y determinación de especies. Habitan en la Isla de la Juventud 52 especies vegetales endémicas locales pertenecientes a 23 Familias y 38 Géneros. Es notable la diferencia en el número de endémicos por distritos fitogeográficos y lo característico de un endémico (1.92 %) en el distrito Sudpineroense. Atendiendo a lo anterior las acciones conservacionistas desde el punto de vista biogeográfico deben dirigirse en primer orden al distrito Indiosense, puesto que allí habitan 39 especies vegetales endémicas locales, el 75.00 % del total de endémicos locales de la Isla de la Juventud.
Authors and Affiliations
Pavel Martínez Redondo, Pedro Herrera Oliver
Dinámica de la floración de Leptocereus scopulophilus (Cactaceae): estrategias de atracción / Flowering dynamics of Leptocereus scopulophilus (Cactaceae): attraction strategies
La población de Leptocereus scopulophilus es pequeña y ocupa escasamente 3 500 m2 en la ladera sureste del Pan de Matanzas. Estas características pudieran requerir de una estrategia de floración diferente a la de la may...
Clasificación de la vegetación de la Región Oriental de Cuba
Se presenta una clasificación detallada de la vegetación de la región oriental de Cuba; los principales elementos son los Bosques nublados, Pluvisilvas, Bosques siempreverdes, Bosques semideciduos, Pinares, Matorrales,...
Una nueva especie de Thouinia (Sapindaceae) de Cuba nororiental
Se describe e ilustra una nueva especie de la familia Sapindaceae para Cuba: Thouinia gibarensis P. A. González & J. L. Gómez. El nuevo taxón se diferencia del resto de las especies unifolioladas de Thouinia por la sigui...
Rasgos de semillas y germinación de Spirotecoma holguinensis (Bignoniaceae), árbol endémico de las serpentinas del este de Cuba
Spirotecoma holguinensis es una especie pionera endémica que crece en los matorrales xeromorfos espinosos sobre serpentina de la provincia Holguín, Cuba. Con el objetivo de contribuir a la conservación de S. holguinensis...
Coccothrinax ×angelae (Arecaceae), nuevo híbrido natural del género para Cuba
En esta publicación se describe el primer hibrido natural del género Coccothrinax (C. ×angelae D. Suárez). Después de las revisiones de herbario y bibliográfica, unido a varios viajes de campo en la región sureste de la...