Número Completo: Ordinario (Enero-Marzo)

Journal Title: Revista Conrado - Year 2016, Vol 12, Issue 52

Abstract

MSc. Eugenia del Carmen Mora Quintana La educación inclusiva en la formación de profesionales de la educación Dra.C. Xiomara García Navarro, Dr. C. Jorge Félix Massani Enríquez, MSc. Ivis Lourdes. Bermúdez López La traducción oral a simple vista en los licenciados en lengua inglesa. Apuntes didácticos-metodológicos Lic. Daniel Cima Mesa, Dr. C. Adrian Abreus González Articulación docencia, investigación y vinculación con la sociedad para la gestión de la agrobiodiversidad Dr. C. Alfredo Jiménez González, MSc. Otto Francisco Mero Jalca, MSc. Máximo Terencio Ganchozo Quimis El posgrado en la Educación Superior cubana y su modalidad de formación a distancia Dr.C. José Carlos Pérez González La educación antialcohólica como estrategia curricular en la educación superior. Su intencionalidad formativa MSc. Lázara Puerta Díaz, MSc. Liuvys Angarica García, MSc. Annette Padilla Gómez Consideraciones en relación a la orientación profesional desde una perspectiva de Ciencia Tecnología y Sociedad MSc. Yideira Domínguez Urdanivia, Dra. C. Adalia Lisett Rojas Valladares Algunas consideraciones sobre la economía textual Lic. Carlos Lázaro Nodals García, Lic. Regla Dolores Quesada Cabrera, MSc. Eugenia del Carmen Mora Quintana La superación de los profesionales de la educación para la atención a la diversidad desde un enfoque inclusivo Dr.C. Jorge Félix Massani Enríquez, Ing. Gabriel M. Márquez Moreira Pautas para el trabajo metodológico que fomenten las competencias docentes de los maestros primarios MSc. Juan Carlos Pérez Castillo, Lic. Dulce María Olivera Hernández, Dr. C. Denis Fernández Álvarez Concepción de la orientación y la tutoría en la formación del profesional de la Educación Superior. Dra.C. Adalia Lisett Rojas Valladares, MSc. Yideira Domínguez Urdanivia Estudio reflexivo sobre la comunicación en el currículo de la primera infancia MSc. Yennis Alfonso Amaro, Lic. Georgina Cecilia Rodríguez Heredia, Lic. José Carlos Medina Alejo La comunicación de la ciencia y la tecnología en centros de Educación Superior Lic. Leyane Pérez Jiménez La prevención educativa. Una propuesta para la acción del profesor en el preuniversitario Assunção Sofía Simões Cacuassa, Dra. C. Yaquelín Alfonso Moreira La intervención educativa como actividad de extensión universitaria: el libro- debate en la comunidad MSc. Miguel Ángel León Pérez, Dra. C. María Cristina Tamayo Valdés, Lic. Anicel García Rodríguez La educación ciencia-tecnología-sociedad: una propuesta de inclusión en la clase de ciencias naturales Dra. C. Alina Rodríguez Morales, Dr. C. Roberto Milanés Gómez, MSc. Jorge Luis Arango González La lectura en otros espacios no académicos: el comunitario MSc. Isabel Josefa Berdeal Vega, Dra.C. Haydée Rodríguez Leyva, MSc. María de los Ángeles Luna Castro La competencia psicopedagógica, base necesaria en la gestión educativa MSc. María Teresa López Ramírez, Dra. C. Bárbara Mayelín Novoa Fernández, Dra. C. Roquelina Jakeline Cabré Hernández Educación estética y educación por el arte en la formación del hombre nuevo Dr.C. Hugo Freddy Torres Maya, Dr.C. Orlando José González Záez Alternativa pedagógica para la formación de la Identidad Cultural del escolar primario: Configuración de las concepciones teóricas Dra. C. Haydée Rodríguez Leyva La discalculia, como uno de los trastornos específico del aprendizaje MSc. Enrique Pérez Pérez, MSc. Ivis Bermúdez López, Noemí Dorta Álvarez La preparación de padres de escolares con necesidades educativas especiales: un estudio en Cienfuegos Lucrecia Da Silva Dos Santos, Dra.C. María Magdalena López Rodríguez del Rey La enseñanza y el aprendizaje de la literatura en el bachillerato. Una reflexión necesaria Lic. Virginia Sánchez Andrade, Dra.C. María Caridad Pérez Padrón El Centro Universitario Municipal y su nueva perspectiva de trabajo en la Educación Media Superior MSc. Eduardo Jesús Luzárraga Tejada, MSc. María Esther Fernández Morera, MSc. Sara Esther Pérez González Impacto social de la continuidad de estudios en escolares con retraso mental para su vida independiente MSc. Nélida Tejeda Portell, MSc. Enrique Pérez Pérez, MSc. Ivis Lourdes Bermúdez López El movimiento de pioneros “Promotores de Salud vs Hipertensión Arterial”. Concepciones para su implementación Lic. Yisell Morales Álvarez

Authors and Affiliations

Revista Conrado

Keywords

Related Articles

Número Especial (mayo).

MSc. Eugenia del Carmen Mora Quintana Pertinencia de la tutoría: carrera administración de empresas de la Universidad Metropolitana del Ecuador Michel Tamayo Saborit, José Luis Gil Álvarez, Juan Jacobo Carrillo Gil...

El trabajo comunitario del licenciado en pedagogía -psicología. Propuestas de acciones

El trabajo comunitario como proceso holístico favorece las trasformaciones socioeducativa en el contexto comunidad. El presente artículo tuvo como objetivo diseñar acciones desde un enfoque de sistema para el trabajo com...

Exigencias del combate de judo para la etapa de iniciación del judoca

Las principales exigencias que presenta el combate de Judo, en la etapa de iniciación, permiten la caracterización de este deporte, en función de propiciar la aplicación de metodologías eficientes para la preparación téc...

Las potencialidades desarrolladoras de la lectura en la formación del profesorado: una metodología para su evaluación

La lectura tiene implicaciones educativas determinantes en la formación del profesorado, sobre todo, porque constituye una fuente inestimable en la obtención de conocimientos, permite un acercamiento a múltiples culturas...

El enfoque Ciencia-Tecnología-Sociedad (CTS) en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Química en la Educación Superior

El presente trabajo “El enfoque Ciencia-Tecnología-Sociedad (CTS) en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Química en la Educación Superior”, concreta acciones que se desarrollan en el contexto educativo durante el c...

Download PDF file
  • EP ID EP42876
  • DOI -
  • Views 184
  • Downloads 0

How To Cite

Revista Conrado (2016). Número Completo: Ordinario (Enero-Marzo). Revista Conrado, 12(52), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-42876