Núñez Domínguez, T. (Coord.) (2014). Competencias psicosociales para profesionales de los medios. Madrid: Ediciones Pirámide

Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2015, Vol 46, Issue 1

Abstract

Esta frase de Y. Winkin, extraída de su conocido reading sobre la Escuela de Palo Alto, sirve también de primeras líneas de este volumen colectivo coordinado por la profesora Trinidad Núñez Domínguez (a la vez co-autora de la mitad de sus capítulos) y en el que, desde la perspectiva de la Psicología social, se abordan, de manera divulgativa, no exenta de profundidad y rigor, un buen número de cuestiones relacionadas con la comunicación interpersonal humana y con los llamados medios de comunicación social. Y es que, tras su institucionalización epistemológica y académica a lo largo del s. XX, la comunicación se ha convertido en una especie de comodín (cajón de sastre) aplicable a fenómenos y realidades muy distintas y distantes, tanto en el campo de las ciencias físiconaturales como en el de las humanidades y de las ciencias sociales, si bien es en este último terreno en el que debemos situarnos preferentemente para entender el desarrollo de los estudios sobre la comunicación social, inicialmente impulsados por disciplinas consolidadas como la Psicología y la Sociología, y provocados por el avance de las tecnologías aplicadas a la transmisión de información (prensa, radio, televisión, internet…) y sus múltiples efectos en todos los terrenos de la vida social. Aunque esa constatación no debería hacernos caer en el error, tan habitual incluso en la Academia, de confundir comunicación con medios de comunicación. Precisamente este libro, realizado a la manera de manual universitario (con preguntas de iniciación, desarrollo teórico, actividades prácticas y recomendaciones, además de bibliografías recomendadas), nos enfrenta con esa realidad multidimensional y compleja de la comunicación a través de cuatro partes y diez capítulos que se dedican, en este orden, a las bases teóricas de la Psicología social de la comunicación, a la comunicación verbal y no verbal, al diálogo, a la asertividad, a los prejuicios y rumores en los medios, a la persuasión, al humor y, en la última parte, a los medios de masas y sus funciones y efectos. Como puede intuirse fácilmente a través de esta relación temática, este volumen, editado por Pirámide es, además, sin pretenderlo, un buen ejemplo de esa historia epistemológica peculiar y accidentada de las llamadas ciencias de la comunicación que tantas dificultades han tenido para someterse a los dictados de la ciencia normal (Khun).

Authors and Affiliations

Angel Acosta Romero

Keywords

Related Articles

Uso y evaluación de la plataforma de enseñanza-aprendizaje virtual "BlackBoard"U.

Este artículo, además de tratar el tema del uso educativo de las plataformas de enseñanzaaprendizaje virtual, relata la experiencia de evaluación de la plataforma denominada «Blackboard» y de la elaboración en su entorno...

Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación Superior: una revisión documental

El objetivo de este trabajo es presentar el estado de la investigación académica sobre TIC en educación superior durante el periodo 2005-2015, a través del análisis de artículos divulgados en publicaciones incluidas en e...

Utilización de textos y gráficos en la enseñanza asistida por ordenador

Se realiza un análisis de los aspectos que rigen la utilización de textos, gráficos y animaciones en el desarrollo de materiales didácticos orientados a la Enseñanza Asistida por Ordenador, con el objetivo de obtener may...

El uso de las nuevas tecnologías en el ámbito familiar con alumnos/as de educación infantil

Los datos que se presentan a continuación proceden de un estudio previo realizado en el C.E.I.P. Juan Ramón Jiménez (Tomares- Sevilla) con el fin de conocer el uso que los/as alumnos/as de Educación Infantil hacen del or...

Gestión de la privacidad de los perfiles de Facebook de adolescentes

Este estudio analiza el estilo de privacidad en Facebook. Participaron 373 alumnos que respondieron a un cuestionario sobre la privacidad en Facebook. Emergieron tres patrones de privacidad, correspondientes con un estil...

Download PDF file
  • EP ID EP37022
  • DOI -
  • Views 207
  • Downloads 0

How To Cite

Angel Acosta Romero (2015). Núñez Domínguez, T. (Coord.) (2014). Competencias psicosociales para profesionales de los medios. Madrid: Ediciones Pirámide. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 46(1), -. https://www.europub.co.uk/articles/-A-37022