Programación neurolingüística como herramienta de apoyo gerencial en las Pequeñas y Medianas Empresas
Journal Title: Revista Conrado - Year 2019, Vol 15, Issue 67
Abstract
Las pequeñas y medianas empresas constituyen un factor fundamental en la economía nacional, siendo grandes generadoras de empleo y reactivando los mercados, es por ello que se debe dar vital importancia a su análisis para buscar mecanismos que les posibiliten adaptarse a las innovaciones en todas sus áreas organizacionales, buscando el crecimiento empresarial y con ello la competitividad. La metodología utilizada en esta investigación es de tipo documental, realizada a través del estudio sistemático de diferentes documentos y artículos científicos relacionados con el uso de la programación neurolingüística como herramienta de apoyo gerencial, para obtener competitividad en las pequeñas y medianas empresas. Esta investigación está vinculada al Proyecto de Investigación: Propuestas de mejoras para la competitividad interna empresarial de las MIPYMES de la provincia de El Oro; desarrollado por la Universidad Metropolitana Sede Machala.
Authors and Affiliations
Sandy Jahaira Gonzaga Añazco, Javier Alejandro Solano Solano, Yanary Carvallo
Interdisciplinaridad un reto a la enseñanza superior
Uno de los grandes retos de la enseñanza superior es egresar profesionales aptos para resolver los problemas cada vez más complejos y conectados de la actual sociedad, lo que en gran medida se puede lograr desde una visi...
Los valores ambientales en la actuación organizacional educativa y empresarial conjunta
El enfoque ecosistémico ha tenido escaso uso en la educación superior, al menos existen pocas experiencias de referencia. Puede formar parte del contenido de guías didácticas, así constituirían un recurso novedoso analít...
Fundraising: necesidad en la gestión universitaria en el contexto actual
Una de las técnicas de las Relaciones Públicas que alcanza mayor significación y pertinencia para las instituciones de la educación superior es el Fundraising, que en esencia es la búsqueda de recursos materiales y finan...
Sobre la superación postgraduada de los docentes de los Institutos Preuniversitarios Vocacionales de Ciencias Pedagógicas de la provincia de Cienfuegos
La superación profesional tiene como objetivo la formación permanente y la actualización sistemática de los graduados universitarios, así como el enriquecimiento de su acerbo cultural. De ahí la importancia de este traba...
Propuesta para integrar el trabajo en las asignaturas Metodología de la investigación y Fundamentos del marketing
La formación de habilidades y la consolidación del conocimiento en las asignaturas Fundamentos de Marketing y Metodología de la Investigación Científica constituyen un desafío en la carrera de Gestión Empresarial de la U...