Ruta de producción Casa en tierra ajena. Documental sobre migración forzada en Centroamérica
Journal Title: Revista Espiga - Year 2017, Vol 16, Issue 33
Abstract
La Universidad Estatal a Distancia (UNED), a sus 40 años de ser fundada, acumula una experiencia de producción de material didáctico del género documental de gran calidad, tanto a nivel del país como de la región. Esto ha sido reconocido en los más de 40 premios o reconocimientos nacionales e internacionales hacia la producción realizada concretamente desde el Programa de Producción de Material Audiovisual (PPMA). Cada proceso de producción audiovisual tiene sus ritmos y particularidades. En el siguiente artículo se exponen las etapas y decisiones clave en la ruta de producción del documental sobre migración forzada en Centroamérica Casa en tierra ajena, una producción de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y la Universidad de Costa Rica (UCR), con el apoyo financiero del Consejo Nacional de Rectores (CONARE). En el año del 40 aniversario de la UNED, se estrenó Casa en tierra ajena, el primer largometraje documental realizado por la UNED con una escala de producción y grabación que abarca Centroamérica y México, el cual continúa con el compromiso e impacto característico de las producciones UNED, la difusión y el impacto global. Como herramienta de aprendizaje, este artículo aborda los aspectos relacionados con los factores que influyeron en la construcción del proyecto y los objetivos del equipo de producción en un documental educativo y de incidencia social. Además, se describen los momentos o decisiones clave en las etapas de preproducción, producción y posproducción que condujeron a un proceso de producción riguroso en lo académico y sensible en la dimensión humana.
Authors and Affiliations
Ivannia Villalobos Vindas
Compartiendo experiencias para la formación de docentes de Educación Preescolar, desde el juego tradicional hasta la ecología
La Universidad Estatal a Distancia (UNED), específicamente desde la cátedra de Educación Preescolar de la Escuela de Educación, ha mostrado gran interés en atender el tema de la primera infancia, no solo a nivel curricul...
La evaluación de los aprendizajes en la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica: 45 años de historia
El presente artículo reseña las acciones que ha emprendido la Universidad Estatal a Distancia (UNED) a lo largo de 45 años, en torno a la evaluación de los aprendizajes, como pionera de la educación a distancia en la soc...
Formação do Professor Universitário na Área de Turismo no Brasil
Qual o perfil do estudante de Turismo na atualidade? O professor universitário está capacitado para os novos desafios educacionais? É importante que o professor atue no mercado? Como lidar com o professor que vê, na docê...
El plagio: consideraciones para su prevención
Este trabajo corresponde a un estudio bibliográfico, descriptivo y exploratorio para analizar el concepto de plagio, así como los tipos y factores que inciden en su práctica. Se enfatiza en la importancia de la prevenció...
La criminalidad como tema historiográfico: Chile en el siglo XIX
La problemática de la criminología ha sido indagada por diversos historiadores a través del tiempo. Sin embargo, se ha encontrado con la carencia de falta de respuestas la cual ha sido suplida por estudios generales de...