La globalización y el español en Estados Unidos como seña de identidad americana

Journal Title: index.comunicación - Year 2014, Vol 4, Issue 2

Abstract

La globalización se vincula frecuentemente con la colonización y la difusión de unas lenguas específicas a expensas de otras (véase Cowen, 2001; Mufwene 2005: 28; Calvet, 2006). La colonización de las Américas y la consiguiente expansión de la lengua española en el continente americano atestiguan esta declaración. Históricamente, la colonización pertenece al pasado, pero la globalización, una consecuencia de ella, sigue hoy especialmente en EE.UU. donde el idioma español se comporta como un colonizador lingüístico (Cancino, 2005) aún sin ser un poder colonial reinante. No sólo eso, el español paulatinamente se ha convertido en una parte integral de la identidad americana. Este artículo explora el estatus del español en el mundo, su expansión en EE.UU. y cómo el español se ha convertido en una seña de la identidad americana.

Authors and Affiliations

Purity Ada Ucechukwu

Keywords

Related Articles

La ficción seriada de TVE entre 1956 Y 1989

El cambio en el panorama televisivo derivado de la pérdida del monopolio de RTVE y el desembarco de las televisiones autonómicas y cadenas privadas de ámbito nacional generó un novedoso contexto marcado por la competitiv...

El blog ha muerto: ¡Viva el blog! Análisis de los blogs en las emisoras de radio españolas

Los blogs de los medios de comunicación han sufrido importantes cambios en los últimos cinco años por influencia directa de las redes sociales, pasando a ocupar un segundo plano, al menos en lo que respecta a la visibili...

Información científica en diarios electrónicos hispanoamericanos: El caso del aterrizaje del 'Curiosity'

Las noticias del ámbito científico o tecnológico no suelen ocupar un espacio abundante en la prensa diaria. El descenso del vehículo explorador 'Curiosity' en Marte ha sido una de las oportunidades en que se podía espera...

Relación de adolescentes con la radio y la televisión. Internet aleja de los medios tradicionales y redirige a nuevos formatos de ocio. Estudio de caso en un centro de la provincia de Ciudad Real

El objetivo principal del presente estudio es revisar los modos en que los adolescentes se relacionan con los medios tradicionales radio y televisión. Además, se analiza la influencia que Internet, como meta-medio, puede...

Interactividad y participación desde el modelo comunicativo de los MOOC

El Proyecto Europeo ECO ha contribuido a la difusión de cursos masivos, abiertos y en línea (MOOC), provocando el desarrollo de un modelo educativo que pretende huir de todo tipo de comunicación jerárquica y unidireccion...

Download PDF file
  • EP ID EP176235
  • DOI -
  • Views 133
  • Downloads 0

How To Cite

Purity Ada Ucechukwu (2014). La globalización y el español en Estados Unidos como seña de identidad americana. index.comunicación, 4(2), 181-191. https://www.europub.co.uk/articles/-A-176235